CULTURA PREVENTIVA EN JUEGO
¿Quién dijo que aprender sobre prevención no puede ser una experiencia divertida?
La “gamificación” se abre paso como herramienta para lograr aprendizajes más efectivos, memorables y motivadores en nuestros equipos.
La gamificación en seguridad laboral propone una nueva forma de aprender y comprometerse con la prevención: más activa, participativa y cercana. Ya no se trata solo de leer protocolos o asistir a largas charlas, sino de vivir experiencias que simulan riesgos reales, estimulan la toma de decisiones y generan aprendizajes memorables.
A continuación, te compartimos algunas de las formas más comunes en las que esta tendencia ya se está aplicando:
Simulaciones inmersivas
Propuestas como los espacios virtuales en 360° o de realidad aumentada permiten recrear entornos de trabajo con riesgos reales. Los participantes deben identificar peligros, actuar ante emergencias o resolver problemas en tiempo real, sin exponerse físicamente, pero aprendiendo de forma práctica.
Evaluación con trivias y desafíos
Juegos de preguntas, trivias y desafíos interactivos permiten evaluar cuánto saben los equipos sobre prevención de una manera ágil y atractiva. En lugar de exámenes tradicionales, las dinámicas lúdicas resultan una buena alternativa para detectar conocimientos sólidos, identificar posibles vacíos y reforzar conceptos clave de forma inmediata y motivadora.
Juegos presenciales que dejan huella
Dinámicas en equipo, juegos de piso, circuitos de prevención o competencias temáticas son ejemplos de experiencias presenciales que combinan aprendizaje y espíritu lúdico. Estas propuestas fomentan la participación activa, el trabajo colaborativo y el intercambio entre áreas. Además de reforzar conceptos clave de seguridad, funcionan como verdaderos hitos dentro de la organización, ayudando a instalar la cultura preventiva de manera vivencial, memorable y positiva.
Estas experiencias no solo hacen que la formación en seguridad sea más atractiva; también generan mayor implicación, permiten un aprendizaje seguro, mejoran la retención de conocimientos y ofrecen retroalimentación inmediata. Pero, sobre todo, ayudan a fortalecer una cultura preventiva viva, participativa y compartida.
¡Animate a incorporar el juego en tu gestión en prevención y observá cómo tus equipos se comprometen y aprenden de una manera totalmente nueva!
Fuente:
Interempresas
Kleverplay